Tips
Durante los últimos meses hemos estado compartiendo una serie de tips, trucos y consejos de uso de KlipDraw a través de nuestras redes sociales. El objetivo de estas publicaciones es enseñarte a utilizar el software para que tu trabajo luzca con un toque más profesional y puedas mejorar la comunicación con tus jugadores y staff.
Hemos decidido compilar todos esos consejos en este blog para que los tengas más a mano y al alcance fácilmente en un mismo post.
Además, seguiremos compartiendo más trucos en Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram, por lo que te recomendamos seguirnos para que no te pierdas ningún truco de uso del software.
Comencemos...
No cortes las piernas de tus jugadores al utilizar bases completas. Para evitarlo, usa las bases abiertas, de forma que la parte superior del círculo quede abierta y mostrando un mejor resultado en tu animación.
Además, al enlazar múltiples bases te recomendamos usar el abstractor de objetos para crear una capa y asegurarte que las líneas aparecen bajo los jugadores y no sobre ellos. ¡Mejora la perspectiva!
En este ejemplo puedes ver cómo se puede aplicar este consejo al fútbol. Fíjate que la imagen superior no es del todo correcta por el uso de las bases cerradas. Por su parte, en la imagen inferior el efecto es mucho más limpio con las bases abiertas.
El proceso es similar al combinar los focos y las bases, como puedes ver en el siguiente ejemplo aplicado al tenis.
En la primera imagen se utiliza un foco con base, pero si miras a los pies del jugador el resultado no es del todo correcto.
En cambio si combinas el foco sin base con una base abierta el resultado es mucho mejor visualmente y ayuda a mejorar tu mensaje.
Los consejos que acabas de ver no solo se pueden aplicar a frames sino también a vídeos en movimiento.
Aquí te mostramos un ejemplo de un error que vemos a menudo en usuarios principiantes en KlipDraw Motion. A veces es mejor utilizar un foco sin base, especialmente cuando se trata de vídeos con muchos jugadores en el mismo espacio.
Mira la diferencia de resultado:
Ya sabemos que las herramientas de KlipDraw han sido diseñadas para señalar y destacar jugadores de forma efectiva. Pero echando un poco de imaginación hay algunas alternativas a los clásicos focos y bases. ¡Puedes hacer incluso que tu imagen parezca sacada de un videojuego!
Echa un vistazo a alguna de estas alternativas y pruébalas tú mismo.
Esquina superior izquierda: Abstractor de objetos + formas básicas (círculos) + cambia la perspectiva con las teclas X, Y y Z.
Esquina superior derecha: Triángulo invertido + cambia la perspectiva con las teclas X, Y y Z keys (estilo FIFA 22).
Esquina inferior izquierda: Introduce texto en la base del jugador (también puedes cambiar la perspectiva).
Esquina inferior derecha: Combina el abstractor de objetos + círculo + triángulo + cambia la perspectiva con las teclas X, Y y Z (estilo PES/eFootball).
Como acabas de ver, con KlipDraw puedes editar la perspectiva de las formas y superficies para mejorar tus efectos.
Muchos usuarios simplemente crean cuadrados, círculos y elipses sin prestar atención a la perspectiva visual... ¡y los resultados son muy mejorables!
Si quieres mejorar estos efectos, aquí tienes dos trucos: (1) usa las teclas X, Y y Z para rotar la imagen y adaptarla a la perspectiva (mantén presionado Alt para rotar en la dirección opuesta), (2) personaliza cualquier forma a tu gusto clicando y arrastrando los puntos de edición.
Aquí tienes un ejemplo similar en una pista de tenis.
Usa las teclas X, Y y Z o los puntos de edición para adaptar las formas a la perspectiva de la cámara.
Utiliza el abstractor de objetos para posicionar a los jugadores sobre las formas y conseguirás un resultado mucho más limpio y efectivo.
Sabemos que obtener la perspectiva correcta no siempre es tarea fácil, así que aquí tenemos un truco muy útil para ello.
Si quieres crear formas con la perspectiva correcta, sigue estos pasos:
1. Usa el abstractor de objetos para crear una nueva capa.
2. Dibuja guías. Usa los cortes y las líneas del césped como referencias.
3. Crea una forma y adáptala a los puntos donde se cruzan las guías de referencia.
4. Edita la forma y borra las guías.
En este vídeo verás cómo queda el resultado:
¿Sabías que con la herramienta del zoom en KlipDraw puedes posicionar la zona en la que has hecho el zoom en cualquier parte de la imagen? De esta forma puedes ver la zona destacada sin tener que oscurecer la imagen original.
Aquí tienes un ejemplo en un campo de fútbol. Como puedes ver, al posicionar el zoom en otra zona la instrucción se ve más limpia y clara.
Aquí tienes otro ejemplo, ahora en una cancha de baloncesto. ¡Prueba este truco por ti mismo y comprueba la diferencia!
En KlipDraw también puedes utilizar imágenes en formato PNG.
Añade el logo del equipo o fotos de jugadores en este formato para aprovechar su transparencia.
Las imágenes en PNG también se pueden utilizar combinándolas con las cajas de texto para un efecto mucho más profesional.
En estas imágenes puedes ver la diferencia.
Y hasta aquí esta recopilación. 7 trucos muy útiles para que tus vídeos e imágenes con KlipDraw luzcan más claras y profesionales. Al aplicar estos consejos mejorarás, sin ninguna duda, la comunicación con tu equipo y compañeros del staff téncico.
¿Ya tienes KlipDraw? Pues abre ya el programa y comienza a probar los trucos que acabas de descubrir.
¿Todavía no has probado KlipDraw? Descárgalo ahora y pruébalo totalmente gratis durante 30 días sin compromiso.
Esperamos que este artículo te haya sido de gran utilidad. Si tienes alguna pregunta no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos encantados.
Gerardo Mayor
Colaborador de KlipDraw
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe nuestros mejores artículos y consejos de Nacsport sobre videoanálisis.
Una vez al mes, te enviaremos nuestros mejores artículos, consejos y entrevistas directamente a tu bandeja de correo electrónico.
Misión cumplida. ¡Bienvenido!
Muchas gracias por unirte a nuestro newsletter. Enviaremos a tu buzón los mejores artículos y consejos de nuestra web.