Tips
Ya hemos hablado anteriormente sobre lo que hace un analista deportivo y su rol dentro de un club.
Hoy nos gustaría continuar en esta misma línea y hablar sobre las habilidades y características que un buen analista necesita para hacer carrera en esta industria.
Antes de empezar hay que decir que esta no es una lista definitiva. Si no tienes alguna de estas habilidades mencionadas no significa que no puedas alcanzar tus sueños y conseguir el trabajo de tus sueños… Lo que sí puede significar es que debes trabajar más duro para ello.
De todas formas, si estás leyendo esto estamos seguros de que te verás identificado de alguna forma en este artículo.
Bueno, ahora sí, comencemos.
Vale, este es un buen lugar para intervenir… ¿cómo puedes conseguir un trabajo en análisis deportivo?
Bueno, desde nuestra perspectiva, habiendo conocido a muchos analistas profesionales durante este tiempo y trabajando con ellos, parece haber dos caminos básicos para entrar en ese campo… Siendo cualificado o teniendo experiencia.
Hablemos de cualificaciones un momento…
Durante estos últimos años, el número de establecimientos de educación superior y complementaria que ofrece cursos específicos de Análisis Deportivo parece haber explotado. Y esto se nota especialmente en el Reino Unido.
Sólo necesitas echar un vistazo a esta lista de Grados, Cursos o Master de nuestros amigos de sportperformanceanalysis.com (¡verás que nuestro curso está también en esta lista!) o esta otra de AnalysisPro para ver la proliferación de esta disciplina en las universidades británicas.
La desventaja de esto es, por supuesto, que muchos cursos significan muchos graduados buscando trabajo en este área. Pero en una industria en constante expansión como esta, tal vez esto no sea un gran problema.
Si bien obtener cualificación es excelente, también hemos conocido a muchos analistas que han caído en sus posiciones a través de la experiencia previa… ¡Y decimos caer porque a menudo llegan ahí sin haber tenido planificación del proceso!
Estos son exentrenadores o exjugadores que quieren seguir ligados al mundo del deporte y han decidido que el análisis es una forma de hacerlo. También podría ser un entrenador que ha visto los beneficios que el análisis puede llevar a su club y ha decidido asumir el mando y tirar hacia adelante.
¡Ya hemos hablado de dos de estos analistas previamente! En el Departamento de Análisis de Rivales del Liverpool FC, James French estudió Análisis de Rendimiento en la Universidad de Edimburgo, mientras que Greg Mathieson tomó la ruta alternativa alcanzando el trabajo por experiencia. Aquí puedes leer un poco más sobre sus caminos.
Así pues, cualificación o experiencia. Ambas son un buen punto de partida, pero sea cual sea la ruta que elijas, definitivamente hay algunas características que comparte cada analista.
Vamos a empezar con las obvias.
Quiero decir, ¿puedes ser realmente un analista DEPORTIVO sin ser un amante del DEPORTE?
Es posible, ¡pero probablemente no lo disfrutarás mucho!
Venga… Vas a estar rodeado por deporte cada día de tu vida laboral. Y tu vida laboral estará dictada por dicho deporte. No esperes trabajar de 9 a 17 de lunes a viernes como en una oficina normal. Los fines de semana y las tardes no serán tuyas mientras haya grandes partidos por disputarse.
Además, vas a entrar en un entorno altamente competitivo donde se espera que des el 100% de ti cada día. Eres parte de un equipo y el objetivo del equipo es ganar.
Y no es suficientemente bueno ser un simple aficionado del deporte. Necesitarás conocimiento profundo del juego con sus aspectos técnicos y tácticos. ¿Cómo puedes dar informes si no tienes este conocimiento?
Vale, puedes ser un ‘friki’ del deporte y tu conocimiento es excelso… ¿qué más necesitas?
Gran parte del tiempo estarás trabajando con tecnología para obtener los datos que necesitas para tus análisis. Desde videocámaras a ordenadores, pasando por dispositivos de GPS o drones, necesitarás una enorme variedad de técnicas de obtención de datos.
¡Por supuesto que esto también incluye los software de videoanálisis como KlipDraw! Si estás leyendo esto, estamos seguros de que ya eres un experto utilizando nuestro programa y estás cerca de dar el salto a herramientas de videoanálisis profesional como Nacsport.
Podría ser también ventajoso tener una buena base en otros software históricamente asociados con el análisis de datos. Excel, Tableau y Power BI son típicos ejemplos de estos programas.
¿Qué será lo siguiente? Ah, si…
No sirve de nada que sepas obtener los datos si no tienes idea de qué hacer con ellos posteriormente, ¿verdad?
Necesitarás buenas habilidades analíticas para saber manejar los datos correctamente y usarlos para identificar los aspectos destacados que éstos revelen. Y debes ser despiadado. Te verás con un gran volumen de datos, lo que hace que debas distinguir los útiles e inútiles de forma rápida y eficiente para producir informes efectivos para tu equipo.
Lo que nos lleva a…
¿Para qué quieres descubrir las deficiencias tácticas de tu rival si no puedes explicárselas correctamente a tus técnicos y jugadores?
Un analista debe poder crear presentaciones de vídeo claras y concisas para explicar su mensaje.
Evidentemente, KlipDraw ayuda muchísimo en este punto, proporcionándote la posibilidad de añadir imágenes e ilustraciones.
Pero además de habilidades de edición de video, debes desenvolverte bien tanto de forma oral como escrita. Construir una buena relación con tu equipo es fundamental para ganar certeza y confianza en tus habilidades.
Escuchar los comentarios y actuar en función de ellos le mostrará a tu equipo que estás dispuesto a aprender, lo que, a su vez, los hará más receptivos a lo que les muestres.
Hay quienes consideran que una buena comunicación es lo más importante para un analista. Es la clave para unir el resto de habilidades.
Pues aquí las tienes. Un repaso rápido de las que consideramos que deben ser las principales características y habilidades que se necesitan para ser un buen analista.
Seguro que hay muchas más: ser organizado, el manejo del tiempo o una actitud tenaz también son importantes, pero no te vamos a aburrir con un texto eterno explicándolas todas.
En este caso, le damos la vuelta y te hacemos la pregunta a ti. ¿Qué habilidades crees que son importantes para ser un buen analista deportivo? Nos lo puedes decir en nuestros perfiles de Twitter, Facebook, LinkedIn o Instagram.
También te recordamos que, si todavía no eres usuario de KlipDraw, tienes 30 días para probar totalmente GRATIS cualquiera de nuestros software. ¿Qué mejor forma de introducirte en el mundo del videoanálisis que probando el programa?
Gerardo Mayor
Colaborador de KlipDraw
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe nuestros mejores artículos y consejos de Nacsport sobre videoanálisis.
Una vez al mes, te enviaremos nuestros mejores artículos, consejos y entrevistas directamente a tu bandeja de correo electrónico.
Misión cumplida. ¡Bienvenido!
Muchas gracias por unirte a nuestro newsletter. Enviaremos a tu buzón los mejores artículos y consejos de nuestra web.