Tips
Si aún no conoces KlipDraw o nos conoces desde hace poco, es normal que te surjan dudas sobre la diferencias entre nuestros productos. Por ese motivo, hemos creado este artículo para intentar explicarte, de la forma más sencilla posible, cuáles son las distinciones entre Basic, Animate y Motion.
Antes de meternos de lleno a desgranar las diferencias entre nuestros programas, quizás convenga hacer una pequeña introducción de cada uno de ellos para que los conozcas.
Tenemos estos tres productos en nuestra gama:
• KlipDraw Basic. Es el ‘benjamín’ de la familia. El programa más económico y el más sencillo de la gama. Permite realizar dibujos estáticos sobre los fotogramas.
• KlipDraw Animate. Programa intermedio de la gama que permite hacer dibujos dinámicos (los llamamos animates), mostrados en secuencia, sobre fotogramas estáticos.
• KlipDraw Motion. Nuestros software más avanzado. Incluye un sistema de tracking, es decir, seguimiento a través de dibujos de jugadores en movimiento mientras el video se reproduce.
Si quieres probarlos gratis durante 30 días, puedes hacerlo directamente desde este sitio web.
Básicamente, podemos encontrar cinco grandes áreas en las que nuestros productos se diferencian. En algunas de ellas, dos programas comparten la misma característica y es el tercero producto el que se diferencia de los otros dos.
Veamos cuáles son estas cinco áreas de trabajo:
1. Tipos de dibujos
2. Secuencialidad de los dibujos
3. Cantidad de klips
4. Tiempo de exposición de los dibujos
5. Herramientas específicas
La primera gran diferencia es la tipología de dibujos que permite crear el programa. De hecho, en el caso de Animate y Motion, el nombre de ambos productos se debe a esta funcionalidad.
Con KlipDraw Basic se pueden crear dibujos estáticos en cualquier fotograma del video. Funciona como cualquier programa de dibujo, pero con herramientas específicas para deporte y la opción de integrar el dibujo dentro del video.
Con KlipDraw Animate los dibujos dejan de ser estáticos para mostrarse como animaciones, algo que añade cierto dinamismo a la creación resultante y permite captar la atención de la audiencia más fácilmente.
En KlipDraw Motion, como hemos dicho, su gran aporte es la posibilidad de hacer tracking, esto es, el video no se realiza sobre un fotograma estático, sino que se mueve en paralelo a la reproducción del video, siguiendo al jugador por el campo.
La secuencialidad se refiere a la continuidad en la que se muestran los dibujos en un fotograma o video. Es decir, no se presentan todos juntos, sino que se van mostrando unos y otros en secuencias que se suceden en el tiempo.
KlipDraw Basic muestra todos los dibujos estáticos a la misma vez sobre un mismo fotograma, así que no hay una distinción entre unos y otros y, por lo tanto, no se produce secuencialidad alguna.
En el caso de KlipDraw Animate, los dibujos se pueden mostrar estáticos o de forma secuencial. En un fotograma, los diferentes dibujos se pueden mostrar juntos o por separado. Tú decides el tiempo de entrada, cuánto permanecen en el dibujo y cuándo desaparecen. Es un recurso excelente para centrar la atención en un aspecto concreto de la imagen.
Con KlipDraw Motion no hay restricciones: el usuario decide cuándo aparecen y cuándo desaparecen, tanto si conviven juntos como si desaparecen. El tracking puede convivir con una animación de KlipDraw Animate.
Klip es el nombre que en KlipDraw le damos a un trozo del vídeo en el que se incluye un video. En esta sección de nuestras preguntas frecuentes podrás encontrar más información al respecto.
Con KlipDraw Basic tan solo podrás hacer hasta 10 klips por video, mientras que en KlipDraw Animate y KlipDraw Motion no hay límites para crear klips.
El usuario debe asignar manualmente el tiempo que desea que un dibujo se muestre. En KlipDraw Basic ese tiempo es genérico, esto es, será el mismo para todos los dibujos del klip.
KlipDraw Animate te permite editar cada dibujo y asignarle un tiempo específico, además de ofrecer la posibilidad de seleccionar el tiempo de entrada y salida de ese elemento de dibujo.
En KlipDraw Motion el tiempo de exposición se agrega manualmente en cada track de tu timeline, sin límites.
Lo cierto es que esta es la menor de las diferencias, pues la paleta de herramientas de KlipDraw es bastante genérica y casi todos los programas tienen acceso a la inmensa mayoría de herramientas de dibujo.
Sin embargo, sí que hay algunas que solamente podrás tener en KlipDraw Animate y Motion, como son el simulador de movimientos, el foco de base, destello y zoom animado.
Miguel Díaz
Comunicación KlipDraw
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe nuestros mejores artículos y consejos de Nacsport sobre videoanálisis.
Una vez al mes, te enviaremos nuestros mejores artículos, consejos y entrevistas directamente a tu bandeja de correo electrónico.
Misión cumplida. ¡Bienvenido!
Muchas gracias por unirte a nuestro newsletter. Enviaremos a tu buzón los mejores artículos y consejos de nuestra web.