Análisis táctico: SC Freiburg, sensación de la Bundesliga

Users

08-Mar-2022 | 11 min lectura

El SC Freiburg es una de las sorpresas de esta Bundesliga. Al cierre de este artículo, el conjunto dirigido por Christian Streitch –una década en el banquillo-, marcha sexto clasificado en la competición alemana. Descubrimos el por qué de su éxito con este nuevo análisis de nuestro colaborador Fernando Nuñez.

 

Si hay un club que se le puede conocer por la estabilidad en sus proyectos deportivos es el SC Freiburg. Su actual máximo responsable, Christian Streitch, lidera el proyecto desde el año 2012 (para hacernos una idea, Simeone llegó al Atlético de Madrid solo una temporada antes). Y ello a pesar de contar con un breve descenso a la 2. Bundesliga en la temporada 2015-2016.

Esta confianza en el cuerpo técnico le ha permitido diseñar un proyecto a largo plazo, incluso con una clasificación para UEFA Europa League en la temporada 2017-2018. Este año, esa solidez se está reflejando con un gran papel en la máxima competición del fútbol teutón, situado en la parte alta, tras los grandes colosos alemanes. 

 

Todo ello gracias a una gran apuesta de Christian Streich por un fútbol combinativo desde atrás, y con una gran verticalidad en los metros finales. Un estilo que, por el momento, está dando sus frutos y permite al SC Freiburg luchar por puestos europeos.

 

Y… ¿cuál es el estilo de juego del SC Freiburg? 

 

Salida de balón del SC Freiburg: combinativa y con mucho riesgo

 

Su inicio del juego desde atrás se produce de manera combinativa, con mucha paciencia y arriesgando mucho. Circunstancia que a veces lo convierte en peligro para su propia portería.  La salida de balón se produce con tan solo cinco jugadores, mediante un sistema formado por un 3-2, en el cual el pivote se incrusta entre los centrales y los medios ofensivos vienen a recibir. 

 

Los laterales se posicionan muy profundos, mientras que los extremos y el delantero centro se ubicna en campo contrario. Intentan progresar de manera rápida y vertical, aprovechando además el pase profundo que puede dar tras el desmarque entre líneas del delantero.

 

SC Frieburg: Salida de balón

 

Como todo buen equipo bien armado, el SC Freiburg tiene un plan B: saque en largo sobre el delantero. Esta estrategia la ponen en práctica de vez en cuando. Muy trabajada, ya que un jugador de cara se acerca para recibir el pase o rechace de la disputa del delantero, los de banda se abren y un medio ofensivo realiza un desmarque de ruptura.



SC Freiburg: Saque en largo

 

SC Freiburg en ataque: veloz y mortífero

 

Una vez pasado el mediocampo, la movilidad de sus centrocampistas ofensivos es clave para recibir entre líneas y comenzar a crear peligro. Aquí surgen dos alternativas: una, muy efectiva, con disparos lejanos y otra, con aperturas a banda para continuar la jugada. 

 

Además, hay un movimiento clave que caracteriza el estilo del SC Freiburg: el delantero se posiciona creando un rombo con los tres mediocentros que lo escoltan, lo que hace que puedan combinar de manera fácil y con una gran profundidad.

 

Rombo delantero con centrocampistas




A la hora de finalizar jugada, el posicionamiento en amplitud de los extremos es vital, para estirar el equipo rival. El objetivo es terminar con un centro al área con posibilidad de remate del delantero, el extremo que llega del lado contrario o los medios ofensivos. Todos son jugadores capaces de rematar. La entrada al remate es de manera escalonada de hasta tres jugadores al área pequeña y uno al punto de penalti, quedando otro al borde del área.

 

SC Freiburg: entrada a remate

Freiburg FC: Entrada a remate

Para poder aprovechar bien el remate proveniente de un centro, el equipo realiza en el último tercio del campo un ‘dos contra uno’ muy eficaz, terminando casi siempre en situación de ventaja que facilita precisamente la ejecución de centros colgados al área, buscando siempre remate por parte de un compañero. 

 

SC Freiburg: 2x1 en banda




Sistema defensivo del SC Freiburg: presión alta

 

A nivel defensivo el equipo alemán presiona lo más arriba posible, orientando el avance del oponente hacia las bandas para después comenzar a presionar. Una vez se produce esta situación, el equipo se organiza de esta manera en la presión: 

 

•    El extremo presiona al lateral
•    El delantero cierra el pase hacia el central
•    El centrocampista ofensivo encima del mediocentro rival que tiene cerca  
•    El pivote encima del mediapunta 
•    El lateral sobre el jugador de banda rival
•    El central sobre delantero
•    El extremo del lado contrario cierra por dentro.

 

Freiburg FC: presión en banda



Cuando no son capaces de presionar de esta manera, realizan una defensa zonal con un posicionamiento plegado. Los delanteros se ubican en campo contrario y los centrocampistas en la medular. Además, realizan unos triángulos defensivos, con los cuales no dejan una sola opción de pase cercano al rival.



Freiburg FC: Triángulo defensivo

SC Freiburg: Triángulo defensivo

Cuando el rival es capaz de alcanzar el último tercio, el SC Freiburg no tiene problema en defender hasta con siete jugadores en las inmediaciones del área: cuatro jugadores se posicionan dentro del área, repartidos entre el primer y segundo poste, y realizando marcajes, mientras que otro se ubican en el punto de penalti y otros dos jugadores defendiendo al jugador de la banda rival, obstaculizando así el posible centro rival.

 

SC Freiburg: centros defensa lateral


Freiburg FC: Centros defensa lateral


Transiciones defensa-ataque del SC Freiburg

 

En este aspecto el equipo de Cristian Streich, es donde basa una de sus fortalezas, y es que la presión tras pérdida, es una de sus principales características, presionando con los jugadores más cercanos a donde se sitúa el balón, y realizándolo de manera muy intensa, ya que, si los superan, es cuando tienen que replegar y ahí es donde más les cuesta, puesto que no son jugadores especialmente intensos en esa faceta.

 

SC Freiburg: Transición defensiva




Transición ofensiva del SC Freiburg

 

Aunque no es uno de sus puntos fuertes, el SC Freiburg sabe cómo actuar en estos casos. Una vez se produce el robo, el primer pase siempre tiene que ser hacia delante para evitar la presión del rival. El jugador más cercano al balón que se encuentre por delante, viene en apoyo para recibir entre líneas. 

 

Los demás jugadores cercanos se mueven en amplitud para crear el espacio necesario y que su compañero pueda desmarcarse y recibir en ventaja. Esto hace que la transición sea mucho más efectiva. Una vez que el jugador recibe, conduce o profundiza hacia uno de los costados, dirigiendo el contragolpe a gran velocidad. En el caso de que se encuentre cerca de portería, lo más probable es que pruebe fortuna. 



SC Freiburg: Transición ofensiva

 

 

Conclusión: Un resumen del estilo del SC Freiburg

 

El equipo alemán tiene una gran facilidad para marcar goles, por su juego alegre y sus ideas claras en los metros finales. Los de Christian Streich les gusta llegar con mucha gente al área, pero es que llegan además con ventaja, utilizan sus armas como son la capacidad de sus delanteros de rematar. 

 

Pero tienen una debilidad y es que cuando le superan esa primera línea de presión, su organización defensiva no es buena, lo que provoca que le lleguen con facilidad y encaje bastantes goles de manera fácil. 

 

Eso sí, con el Friburgo el espectáculo está garantizado, debido a que los goles y las ocasiones en ambas porterías se van a suceder, lo que hace los partidos muy atractivos para el espectador. 

 

En un fútbol actual en el cual el dinero lo es todo, sobre todo en Alemania con la irrupción en la parte alta del Leipzig apoyado por Red Bull, la aparición de este modesto en la parte alta, con su idiosincrasia de apostar por el entrenador, por una idea de juego y un proyecto, es la demostración de que con convicción e ideas claras, se puede triunfar en este deporte.

 

Escrito por

Fernando Nuñez

Colaborador de KlipDraw

Artículos sugeridos

Temas

News Tips Users
X
×

¿Te gusta este artículo?

Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe nuestros mejores artículos y consejos de Nacsport sobre videoanálisis.

¡Muchas gracias por suscribirte a nuestro newsletter!

Una vez al mes, te enviaremos nuestros mejores artículos, consejos y entrevistas directamente a tu bandeja de correo electrónico.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe nuestros mejores artículos y consejos

Misión cumplida. ¡Bienvenido!

Muchas gracias por unirte a nuestro newsletter. Enviaremos a tu buzón los mejores artículos y consejos de nuestra web.