El Arsenal de Arteta: análisis táctico de los renovados 'Gunners'

Users

20-Sep-2022 | 8 min lectura

El Arsenal de Mikel Arteta se ha convertido por méritos propios en uno de los grandes animadores de la Premier League 2022-23 en sus primeras jornadas. Liderados por Martin Odegaard, Bukayo Saka, Gabriel Martinelli y Gabriel Jesus, los 'Gunners' quieren volver a competir por el trono del fútbol británico y olvidar su travesía por el desierto de las últimas temporadas.

 

Con un espectacular arranque tanto de juego como resultados, analizamos las claves que están convirtiendo al Arsenal de Arteta en un equipo a incluir entre los candidatos a pelear por el campeonato esta temporada.

Un equipo de claro carácter ofensivo

 

No es casualidad el fantástico inicio de Premier League que están protagonizando los jugadores dirigidos por el técnico español Mikel Arteta en la que es su cuarta temporada al frente del banquillo gunner desde que se hizo cargo en diciembre de 2019. Con una plantilla muy joven y sobrada de talento, una de las grandes fortalezas del equipo del Emirates Stadium está en la calidad de su ataque. 

 

En la fase ofensiva del Arsenal destacan especialmente cuatro futbolistas: el noruego Martin Odegaard, el inglés de origen nigeriano y formado en la cantera gunner, Bukayo Saka, y los brasileños Gabriel Jesus y Gabriel Martinelli. Entre estos futbolistas existe una capacidad extraordinaria de asociación que generan continuas situaciones con ventajas que aprovecha bien el equipo de Arteta. 

 

De la gran amenaza ofensiva que suponen estos atacantes destaca especialmente el uno contra uno de Gabriel Martinelli, capaz de superar contrincantes y generar espacios para llegar con muchos futbolistas al área rival.

 

Arsenal Arteta Martinelli

 

La premisa de los gunners es clara: buscan constantemente dejar a Gabriel Martinelli en uno contra uno ante su par mientras carga el área con muchos futbolistas. Esto ya se ha convertido en un patrón habitual en el Arsenal de Arteta.

 

Arsenal arteta ataque

Arsenal Arteta fase ofensiva

 

Conscientes las ventajas generadas con el desborde de Martinelli en su uno contra uno, el Arsenal busca constantemente las bandas para abrir el campo y tratar así de crear huecos en las defensas y que los atacantes reciban el balón cerca de la porteríay aumentar las probabilidades de finalización.

 

arteta arsenal

 

Como vemos en la imagen superior, otro de los puntos fuertes del sistema ofensivo gunner es la gran asociación existente entre los laterales y los extremos, donde hay también un gran trabajo de sincronización de forma que ninguno de los dos ocupa la misma línea de pase siempre con uno por dentro y otro por el exterior.

 

arsenal arteta analisis tactico

 

En esta nueva imagen arriba se ve claro lo que hemos explicado anteriormente: abrir el campo por las bandas para llegar al área con muchos jugadores y poder finalizar cerca de la portería rival.

 

Por su parte, en la siguiente imagen vemos las ventajas en el posicionamiento que busca sacar el equipo de Arteta al sumar lateral y extremo en la fase ofensiva. En este ejemplo, el extremo recibe entre líneas y es el lateral quien da amplitud pegado a banda, ofreciendo así dos líneas de pase diferentes.

 

arsenal arteta fase ofensiva

 

En esta nueva imagen vemos de nuevo el predominio del juego por banda, con Martinelli abierto para recibir mientras el lateral se incorpora al ataque por dentro generando nuevos espacios. Para contrarrestar el posible contraataque en caso de pérdida de balón, el lateral del lado opuesto se cierra para minimizar los efectos de las transiciones.

 

arsenal arteta analisis

 

A continuación vemos otro ejemplo de conexión entre lateral y extremo. En este caso es el extremo el que recibe y el lateral quien desdobla, siendo precisamente este continuo desdoblamiento uno de los puntos fuertes del equipo de Arteta.

 

arsenal mikel arteta

analisis arsenal

analisis mikel arteta

analisis tactico arsenal fc

 

En estos ejemplos se ven claramente las claves ofensivas del Arsenal de Arteta: desdoblamientos, asociación con continuas líneas de pase y finalización cargando el área con muchos efectivos mientras el lateral del lado opuesto cierra para equilibrar en defensa.

 

El quinto elemento: Zinchenko

 

Hasta ahora hemos hablado de cuatro jugadores con mucho protagonismo en el juego gunner, pero a este grupo se puede añadir perfectamente el lateral ucraniano Zinchenko, un jugador de gran inteligencia táctica para interpretar el juego y saber leer la jugada para estar siempre bien ubicado. De esta forma y pese a jugar de lateral, es habitual verle casi como un interior de forma que genera espacios en la banda.

 

A partir de ese posicionamiento el equipo de Arteta logra encontrar muchos espacios fácilmente y progresar en sus ataques. Zinchenko no sólo ataca por dentro sino que también puede hacerlo por el exterior de una forma que ya hemos visto anteriormente: desdoblando al extremo.

 

arsenal zinchenko

arsenal arteta zinchenko

zinchenko arsenal

arsenal tactica zinchenko

zinchenko arsenal fc

 

Martin Odegaard

 

Si Gabriel Jesus es el finalizador habitual y Gabriel Martinelli el generador de espacios, no es posible entender el ataque del Arsenal sin Martin Odegaard, un jugador clave que es el generador de juego y se mueve con más libertad entre líneas. El objetivo es que sea una opción de pase en cualquier zona del ataque por la que esté el balón para participar continuamente.

 

arsenal odegaard

odegaard arsenal

 

Conclusión

 

Se puede afirmar que el Arsenal es uno de los equipos más vistosos de este inicio de pretemporada, con mucho juego ofensivo y muchos movimientos buscando generar situaciones de ataque como uno contra uno, desdoblamientos y laterales que se suman al ataque tanto por dentro como por el exterior.

 

Un equipo joven, sobrado de calidad y ambición que busca recuperar el espacio perdido en los últimos años por el equipo gunner no sólo en el fútbol británico sino también europeo.

Escrito por

Tomás Alfonso

Colaborador de KlipDraw

Artículos sugeridos

Temas

News Tips Users
X
×

¿Te gusta este artículo?

Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe nuestros mejores artículos y consejos de Nacsport sobre videoanálisis.

¡Muchas gracias por suscribirte a nuestro newsletter!

Una vez al mes, te enviaremos nuestros mejores artículos, consejos y entrevistas directamente a tu bandeja de correo electrónico.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe nuestros mejores artículos y consejos

Misión cumplida. ¡Bienvenido!

Muchas gracias por unirte a nuestro newsletter. Enviaremos a tu buzón los mejores artículos y consejos de nuestra web.