Users
La Europa League 2021-2022 coronó al Eintracht Frankfurt como campeón. El equipo alemán realizó un torneo espectacular, dejando por el camino a rivales como Real Betis, FC Barcelona, West Ham o Glasgow Rangers. Descubrimos algunas de las claves del éxito del equipo teutón.
Fernando Nuñez, nuestro analista de cabecera, nos trae otro interesante análisis táctico. En este caso, conocemos un poco más al campeón de la Europa League, el Eintracht Frankfurt, una de las agradables sorpresas de la temporada en el fútbol del Viejo Continente.
Si te gusta este tipo de contenido, esta temporada hemos analizado a otros rivales europeos como la AS Roma, SC Braga, Bayer Leverkusen, SC Freiburg o Tottenham Hotspur.
1. Previo: La ‘tradicional’ intensidad alemana
2. Salida de balón: bandas muy abiertas
3. Ataque: movilidad ofensiva de los delanteros
4. Defensa: una retaguardia en dos fases
5. Presión asfixiante al rival
6. Transición ofensiva a gran velocidad
7. Transición defensiva: recuperar el balón a toda costa
8. Resumen táctico: Eintracht Frankfurt
Los equipos alemanes siempre han sido famosos por su forma de jugar intensa y un ataque demoledor. El famoso ‘rodillo’ alemán con una presión asfixiante y un ataque constante con mucha gente. Junto a su gran poderío físico hace de los equipos teutones equipos muy difíciles de ganar.
Siempre se ha oído de hablar de los Bayern de Múnich, Leverkusen o Mönchengladbach, así como el Borussia Dortmund, pero poco a poco se ha ido colando un grande como el Eintracht de Frankfurt, que a pesar de no tener un gran presupuesto sí ha sabido manejarse bien en el mercado para fichar tanto futbolistas jóvenes de prometedor porvenir como jugadores desconocidos pero plenamente capacitados. Flamante nuevo campeón de la Europa League el equipo de Frankfurt ha eliminado equipos potentes como ha sido el Barcelona, con una exhibición memorable en el Camp Nou.
Los de Oliver Gasner, juegan un fútbol muy vertical, con mucha velocidad y arriesgando debido a que llega con mucha gente arriba, basando su defensa en la presión alta para recuperar lo más arriba posible la posesión de la pelota.
Con un posicionamiento de 1-3-5-2, el Eintracht Frankfurt inicia el juego desde su propio campo. Aquí cobran una importancia capital los dos jugadores de banda. En este caso, hablamos de ‘carrileros’.
Ambos jugadores se posicionan bien pegados a la línea de cal, a la altura de los medios. A su vez se posicionarán tres jugadores por dentro, casi en línea, adelantándose uno de ellos en ocasiones.
Uno de los delanteros caerá sobre el lado del balón pero en campo contrario para poder recibir a la espalda del lateral y el otro delantero se pondrá cerca por si se juega en largo y existe un posible rechace. Tanto para juego en largo como para juego en corto el posicionamiento lo suelen hacer de forma muy similar.
Parte esencial del éxito del Eintracht Frankfurt, que ha demostrado a lo largo de toda la Europa League, es la parcela ofensiva. Aquí es clave la movilidad de sus dos delanteros, que se coordinan bien para dar diferentes posibilidades en el ataque.
Uno de los puntas suele caer hacia la banda buscando la espalda del lateral y así recibir en ventaja con su velocidad, mientras que el otro suele estar más cercano y centrado por la posibilidad de recibir entre líneas o de en cambio recoger un rechace al golpeo en largo.
Otro de los aspectos que podemos destacar es la cantidad de jugadores que acumulan por delante del balón, haciendo fácil el avance del Eintracht en fase ofensiva. En este sentido, nos encontramos habitualmente con cuatro o cinco futbolistas por delante de la línea del esférico.
Dos de ellos se colocan abiertos por banda y tres por dentro, buscando recibir entre líneas o a la espalda de la defensa.
Uno de los puntos fuertes de este equipo son los centros laterales y entrada a remate. El Eintracht Frankfurt incorpora hasta cuatro jugadores en distintas posiciones del frente de ataque: uno al primer palo, otro al segundo palo, otro para el medio y uno en el punto de penalti, para así tener ocupadas todas las zonas de remate. Un quinto jugador se queda en la zona de rechace.
Con un posicionamiento de 1-3-2-3-2, el Eintracht Frankfurt divide la fase defensiva en dos tiempos. Un entramado defensivo que hemos podido ver durante distintas eliminatorias de la Europa League. La primera organización defensiva se arma para dificultar la circulación inicial del balón y termina convirtiéndose en un 1-5-3-2 si el rival llega cerca del área propia.
En el primer posicionamiento dejan libre el lateral en el que no está el balón, quedando bastante desguarnecido, pero es un riesgo que asumen. Si hay un cambio de orientación al lado contrario, ahí se convierte la defensa en el 1-5-3-2. Acumulan mucha gente en el medio, para orientar al rival hacia la banda en donde suelen iniciar su presión.
El Eintracht Frankfurt es un equipo que asume mucho riesgo en ataque. No obstante, es un plan que le ha salido muy bien durante la Europa League y que le ha valido para coronarse como campeón.
Sin embargo, el Eintracht sabe replegarse a las mil maravillas y es muy difícil sorprender al equipo alemán en la retaguardia. En centros laterales, ubican hasta cinco jugadores dentro del área: ocupando los dos palos el medio, el punto de penalti y el borde del área. Además en esta faceta destacada de repliegue, hace que por momentos el equipo se puede organizar dependiendo del partido en un 1-5-4-1.
Probablemente, la presión haya sido una de las claves más importantes del éxito del Eintracht en la Europa League. La defensa ‘empuja’ al rival hacia una banda y ahí es donde se hace fuerte con esta presión asfixiante.
Dejan que el equipo rival suba hasta el campo propio, para que a su vez dejen espacios en campo contrario. Una vez llegan a su campo, estos orientan hacia la banda el balón y ahí es donde hacen una presión con un ritmo muy alto, en el cual hasta cuatro jugadores rodean al poseedor del balón.
Una vez recuperan el balón tras la presión, el Eintracht Frankfurt sale a toda velocidad, desplegándose con muchos jugadores en tareas ofensivas.
Dos jugadores se abren a la banda y corren por delante del balón para darle verticalidad y así, a su vez, realizar desmarques de ruptura para recibir un pase a la espalda del rival.
Otro jugador sale en conducción y avanza por el carril central para fijar a la defensa rival.
Además, dos jugadores corren muy cercanos al balón pero justo por detrás para dar apoyo y, en caso de posible pérdida, poder presionar y recuperar lo más rápido posible o dar posibilidad de repliegue a sus compañeros mediante la temporización.
Justo después de perder la posesión de la pelota, los jugadores más cercanos al balón presionan a un alto ritmo, rodeando al jugador poseedor del balón y obligándole a dar un pase precipitado, a perderla o dar un pase hacia atrás y así poder organizarse a nivel defensivo.
Al mismo tiempo, el Eintracht Frankfurt está preparado para una alta presión si pierden el balón con un pase hacia delante, puesto que al tener muchos jugadores por delante del balón, su posicionamiento es clave para poder presionar y así no dejar ni un solo espacio al rival.
El nuevo campeón de la Europa League es un equipo muy vistoso, que para el espectador es muy divertido de ver puesto que ataca con mucha gente y a una velocidad vertiginosa.
Una de las exhibiciones más recordadas será la realizada en cuartos de final de la competición europea, en la cual sorprendió en el Camp Nou, en la cual superó por momentos al equipo local, el cual vio como se ponía con hasta tres goles de ventaja.
Se puede decir que fue un justo ganador, superando a equipos de mayor entidad o mayor presupuesto, pero haciendo un fútbol muy vertical, a mucha velocidad y con una gran convicción.
Si te ha gustado esta lectura y quieres publicar el tuyo propio, te invitamos a que participes como analista invitado en nuestro blog. El único requisito que te pedimos es que los gráficos y las animaciones se hayan realizado con KlipDraw.
De hecho, si nos gusta lo que haces y vemos que hay potencial para una relación más larga entre nosotros, podemos ofrecerte una colaboración con beneficios para ambas partes.
Gracias por leernos. Si quieres comentarnos cualquier cosa o necesitas ayuda de nuestro equipo, estamos a tu disposición en la página de contacto de este sitio web o en nuestras redes sociales. ¡Hasta la próxima!
Fernando Nuñez
Colaborador de KlipDraw
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe nuestros mejores artículos y consejos de Nacsport sobre videoanálisis.
Una vez al mes, te enviaremos nuestros mejores artículos, consejos y entrevistas directamente a tu bandeja de correo electrónico.
Misión cumplida. ¡Bienvenido!
Muchas gracias por unirte a nuestro newsletter. Enviaremos a tu buzón los mejores artículos y consejos de nuestra web.