Users
El fútbol portugués está de moda. Los grandes de Europa han puesto sus ojos en las estrellas más prometedoras de la Primeira Liga. Entre los fichajes más sonados figura el de Vitinha por el PSG. El conjunto parisino ha pagado por el mediocentro luso 40 millones de euros al Oporto.
Si hace unas semanas el nombre de Darwin Nuñez copaba todos los titulares de la prensa europea con su traspaso del Benfica al Liverpool FC, Vitinha ha sido el centro de atención en el cierre del mes de junio, al confirmar su contratación por el Paris Saint Germain. Todo esto en medio de los fuertes rumores que sitúan a Cristiano Ronaldo lejos de Manchester.
Pero, ¿quién es exactamente Vitinha y cuáles son las poderosas razones que han llevado al campeón galo a confirmar su fichaje? Descubrimos algunas de las virtudes de este joven futbolista de tan solo 22 años de edad que está llamado a ser uno de los mediocentros con más proyección a nivel mundial.
Vitinha es un mediocentro diestro, internacional con Portugal (estrella indiscutible en la sub-21 de ese país y tres partidos disputados con la absoluta) que destaca por su excelso manejo del balón y su capacidad para generar juego para sus compañeros en el frente ofensivo.
Este año se ha destapado como una de las sensaciones del Oporto -campeón indiscutible de la liga portuguesa- y su rendimiento no ha pasado desapercibido a los radares del todopoderoso PSG. En la capital parisina, Vitinha tendrá que trabajar duro para competir por un puesto en el once titular con jugadores de la talla de Marco Verratti o Leandro Paredes.
Vitinha cierra la temporada 2020/21 con 47 partidos disputados con su club (42 de ellos titulares) en todas las competiciones: Primeira Liga, Taça de Portugal, UEFA Champions League y Europa League, en los que sumó un total de 4 goles y 5 asistencias.
Y, a pesar de que estos números a simple vista pueden no parecer extremadamente llamativos sobre el papel, lo cierto es que si ahondamos un poco más en su desempeño esta temporada vemos un futbolista que tiene muchos argumentos para convertirse en un referente en el fútbol europeo si continúa su progresión.
La principal virtud de Vitinha es su capacidad para crear juego, como hemos dicho un poco más arriba. Una espectacular visión de juego en media y larga distancia que combina con su preciso golpeo de balón.
Observamos cómo a lo largo de la temporada ha puesto balones imposibles para los delanteros de su equipo. Si su cifra de asistencias totales no ha sido superior al cierre del año se debe principalmente a la falta de acierto de los atacantes.
Su capacidad para romper líneas defensivas rivales y mover al frente de ataque, tanto en contragolpe como en ataque estático es espectacular, como podemos ver en las siguientes acciones en distintos partidos de la temporada.
Como hemos dicho anteriormente, la principal virtud de Vitinha es la de crear juego para sus compañeros. En las imágenes que hemos acompañado al epígrafe anterior, hemos podido ver distintas jugadas -todas en movimiento-, pero Vitinha cuenta con otro argumento ofensivo muy a tener en cuenta: su maestría a balón parado.
Hemos hablado de su precisión en el golpeo de balón. Esta cualidad, unida a una inteligencia innata y su visión de juego, le confieren una capacidad para crear peligro a balón parado. De hecho, el 100% de sus asistencias esta temporada tienen como origen jugadas de estrategia: bien como primer lanzador o pieza clave en la resolución de la jugada.
Vitinha no solo es lanzador de media y larga distancia en el balón parado, sino que es capaz de jugar en corto para que otro jugador -en mejor posición y libre de marca- pueda disparar con ventaja a puerta, como vemos en la acción anterior, en la contundente victoria ante el Santa Clara (3-0).
Vitinha no se caracteriza por sus cualidades físicas. De hecho, es un jugador relativamente liviano para sus 172 centímetros de altura. Sin embargo, sí cuenta con un poderoso lanzamiento desde la media y larga distancia, con el que incluso algunos goles de bella factura.
A continuación compartimos dos de sus goles esta temporada. Ambos de muy bella factura y en los que Vitinha explota todas sus virtudes: disparo desde lejos, visión de juego y astucia, y un buen control del golpeo.
En el primero de ellos, ante el Arouca, Vitinha busca la frontal del área desde una posición lo más centrada posible y, ante la maraña de rivales que intentan obstaculizar el remate, lanza un potente disparo que pilla al portero rival desprevenido y a contrapié, anotando un gol de bella factura.
En el segundo de los goles, en la Copa (Taça) de Portugal, Vitinha no tira de potencia para anotar el gol ante Benfica sino de precisión en el golpeo e inteligencia a la hora de buscar el rechace para ‘pillar’ al portero y defensas descolocados y lograr otro buen tanto.
Hasta ahora hemos hablado del Vitinha ofensivo, que es probablemente su faceta más reconocible, pero otra de las cualidades del mediocentro luso es su poder de anticipación para robar balones.
A lo largo de toda la temporada lo hemos podido ver cómo ha sido altamente efectivo en la presión a la salida de balón de los defensas rivales. Especialmente, en situaciones incómodas para los jugadores de retaguardia, Vitinha cuenta con una inteligencia posicional gracias a la que consigue estar en el sitio exacto en el momento adecuado.
En estas cuatro acciones, de distintos momentos de la temporada, vemos algunas acciones que ilustran esa capacidad de anticipación.
Vitinha es un futbolista que, a su corta edad, ya cuenta con experiencia en uno de los grandes de su país. También es internacional y ha disputado esta temporada competiciones europeas, por lo que se le presupone cierta experiencia para jugar en un grande. Este año será clave para demostrar que esto es así.
Si bien los números de la pasada temporada reflejan números bastante discretos, hay que ahondar en su fútbol para entender que estamos hablando de un futbolista con un potencial enorme y aún por descubrir: buen disparo, visión de juego y un gran toque de balón.
Habrá que ver si logra hacerse un hueco en el once parisino -dependerá mucho del entrenador que finalmente se haga cargo del banquillo-. Desde luego, si hacemos caso a lo que hemos visto este año, por capacidad ofensiva, el PSG es un equipo que podría amoldarse muy bien a su estilo.
Pero, por al mismo tiempo, esa apuesta por el fútbol de ataque -donde las tareas defensivas quedan reducidas a unos pocos- podría generarle trabajo ‘extra’ en tareas defensivas e impedirle brillar en donde realmente es bueno.
*CONSEJO: ¿Quieres hacer análisis de tus equipos y jugadores favoritos? KlipDraw es la herramienta perfecta. Prúebala gratis durante 30 días de forma totalmente gratis.
*Nota: Los datos e imágenes que se han seleccionado para este informe sobre Raphinha han sido extraídos de la plataforma InStat y trabajados con Nacsport y KlipDraw.
Si te ha gustado este análisis y quieres hacer algo parecido, te lo publicamos en este blog. Estamos buscando analistas invitados.
El único requisito es que los dibujos estén hechos con KlipDraw. Recuerda que puedes descargar una prueba gratis durante 30 días.
Miguel Díaz
Comunicación KlipDraw
Suscríbete a nuestra newsletter mensual y recibe nuestros mejores artículos y consejos de Nacsport sobre videoanálisis.
Una vez al mes, te enviaremos nuestros mejores artículos, consejos y entrevistas directamente a tu bandeja de correo electrónico.
Misión cumplida. ¡Bienvenido!
Muchas gracias por unirte a nuestro newsletter. Enviaremos a tu buzón los mejores artículos y consejos de nuestra web.